¡ATREVETE A SOÑAR!
Tradicionalmente los sueños en nuestra cultura han tenido mala prensa. "Soñar" era alejarse de la realidad, evadirse, no afrontar tus obligaciones y responsabilidades. Frecuentemente hemos oído expresiones como "tiene la cabeza llena de pájaros" o la "loca de la casa siempre en babia..." vamos, que eran signo de inmadurez...... Sin embargo, gracias a Dios, o a no sé quién, ¿a todos un poco?,...... con el paso del tiempo, se ha cambiado radicalmente el concepto de "soñador" y ahora se considera a aquel que se atreve a diseñar y a dirigir su propia vida, a hacerse a si mismo.........Y es que los sueños nacen de la inconformidad, de una íntima insatisfacción que nos impulsa a buscar constantemente, a mejorar.........hei, no quiero decir que los soñadores sean eternos frustrados, que no disfruten de lo que son o de lo que poseen; muy al contario, creo que valoran todo aquello que les rodea, especialmente en la medida en que sea fruto de su propio esf...