TRIPULACION FEMENINA A LA SAL

Y todavía no es fácil hoy en día, conseguir una buena tripulación, por la constancia y el compromiso de las personas, ya que cada vez estamos más amarrados a nuestras obligaciones laborales y familiares y es difícil soltar esas amarras para hacerse a la mar con asiduidad a practicar, si además se trata de féminas, la cosa se multiplica enormemente, hasta tal extremo, que de la tripulación inicial solo quedaron dos personas y en la última semana estaba histérica buscando una suplente para la última que me falló……aún así, estaba ilusionadísima y el reto creí que valía el esfuerzo.
A todo ello le sumamos la emoción de que te entrevisten en RNE para hablar del evento y del reto de nuestra participación con tripulación íntegramente femenina, entrevista que intentaré colgaros a continuación…….y así, entre emoción e ilusión, arribamos el miércoles a Denia para tomar posesión del Corcho VII, un Sun Odissey 40.DS, estivamos, nos pusimos nuestros uniformes, camisa blanca y polar negro, y nuestras credenciales al cuello, para dirigirnos a la carpa del CN dónde nos daban un vino de honor. Previamente ya había recibido la llamada de algún que otro regatista que no esperaba, dándome la sorpresa de que participaba este año también……así que caras conocidas estaban más que garantizadas…..así entre saludos de bienvenida, presentaciones y charlas náuticas varias, la noche fue larga, más de lo que hubiera sido recomendable……

El jueves santo amaneció con un sol espléndido, después de la reunión de patrones, pasé a saludar a los Stela Mir de LTP, hacia tiempo que deseábamos conocernos personalmente y luego para el barco, a tomarnos unos buenos espaguetis bañaditos de un rioja, hidratos de carbono que nos dieran fuerza para la travesía…….entre unas cosas y otras, la hora se nos echó encima, y salimos entre los últimos barcos por la bocana. Aunque desde un principio ya me había planteado no jugarme el casco en la línea de salida con 150 barcos que tendrán o no tendrán claras las preferencias….sin embargo fue espontáneo chillarle al barco del comité al dejarle por mi Er que pitara en ese momento la salida!.......las primeras risas no se hicieron esperar.



Pedimos amarre por la emisora, recogimos velas y esperamos como todos en la bocana. Los

Empezaron a llegar patrones conocidos de otros barcos y con naturalidad fui diciendo que me había retirado y muchos de ellos me respondieron que también, de esa forma fui asumiéndolo e interiorizándolo y superando el malestar que me albergaba.

A partir de ahí, ya todo fue fiesta, risas, bailes y cruce de anécdotas con el resto de tripulaciones, hablé con muchísima gente, mis chicas tuvieron un éxito abrumador como tripulación femenina y por ende me presentaron como patrona de dicha tripulación, a mucha gente…….
También tuvimos ratitos para compartir con otra tripulación femenina que había arribado a Ibiza, esta fuera de regata y en navegación chill-out, pero compuesta también por estupendísimas mujeres con pasión por vivir intensamente cada día……..así que como decía un viejo navegante que conocí, “todo es navegar”…y efectivamente de eso se trataba, de disfrutar y de pasarlo bien, sabía y todos me fueron corroborando, que mi decisión fue la más acertada, teniendo en cuenta la embarcación y la tripulación con la que contaba, haber seguido hubiera sido una temeridad. Y el fracaso también es algo que hay que aprender a asumir en esta vida. Y lo que no tenía ningún sentido para mi, era las que habían hecho trampas para arribar al final, metiendo motor en la encalmada o cruzando por los Freus…..
Además la borrasca del Norte, es decir la Tramontana, se adelantó y a la dos horas de estar atracadas, el cielo se torno gris oscuro y empezó a llover a mares, además del fuerte viento que allí dentro nos marcaba más de 20 kn. Ý así se mantuvo durante los dos días siguientes, algunas de las tripulaciones, sobretodo las de la versión Norte, se volvieron en ferry y dejaron las embarcaciones allí, el resto permanecíamos pendientes constantemente del parte para decidir nuestra salida…..El domingo, al amanecer llovía con ganas y seguía el mismo panorama. Estuve mirando los partes por Internet en varias páginas y contrarrestando opiniones con otros patrones. Algunos habían decidido zarpar después de comer. Nosotras en principio preferíamos esperar al alba, si seguía tan gris el día, pero después de comer despejó y un radiante Lorenzo

Pero antes nos tomamos una suculenta piña natural con roncito junto con un par de tripulaciones murcianas que vinieron a despedirse atracando a nuestro babor, ya que las embarcaciones de ambos lados ya habían zarpado.
Eran las 18:00 HRB cuando soltábamos amarras, seguía soplando viento NE así que nos abatía a Estribor y como la embarcación de Er ya no estaba me vino genial para salir sin problemas de la estrecha dársena, mientras el resto de tripulaciones que seguían atracadas nos observaban. Dignas y formando con un saludo estilo militar, decíamos adiós a una de nuestras tripulantes que se quedaba en tierra.
Tuvimos unos 15 a 18 nudos NE así que en cuanto dejamos por nuestra aleta de babor Conejera y las islitas de su alrededor, sacamos Génova por nuestra banda de babor y paramos motor. Navegamos a vela, dando bordos durante tres horas, cuando el viento empezó a rolar y a cambiar de forma extraña que nos hizo hacer varias viradas rápidas para no perder el control de la embarcación. Finalmente se puso de W total y nos obligaba ir muy al norte o muy al sur y perder mucho tiempo, si se trataba de que la madrileña llegara a tiempo a la oficina por la mañana tenía que poner rumbo directo y meter motor. Así que el resto fue así. No había mucha mar, esperaba mucha más ola formada por el viento del norte, pero hubo suerte y no nos balanceábamos demasiado. Hicimos un par de guardias y a las 05:00 HRB a.m. cuando entraba por la bocana de Denia, llamaba al marinero para que me ayudadara con las amarras de tierra y al resto de la tripulación que descansaba, para hacer entre todas el atraque. Di las instrucciones para que se cogiera primero la amarra de babor luego estribor y por ultimo el muerto, para que el barco no se atravesara al pantalán, pues como sospechaba, todavía faltaban las tres embarcaciones contiguas. Así lo hicimos, todo salió fantástico, eran

Comentarios
Ya estaba deseando leer tu crónica.
Felicidades por seguir sumando millas!
Embat
No tengo la vista pra leer la aventuraaunq algo he releido y bueno por mi cercania con mi llamda Yak Sparrua jajajaaja sé má so menos como fué.
Perdonar que ha estas horas no este muy fina en la escritura...
M alegra ver que pudisteis disfrutar de imagenes tan mágicas y momntos tan...¿vuestros? en ekipo como individuales.
Este año me quedé con el sabor de boca y las ganas pero quien sabe si al año que viene aui una intrepida nobata pero con muchas ganas, se lance a la aventura...A ver si pasa el surami de mi vida y m vuelvo a estavilizar y aunq se para fregar la proa jajajaajaja
Saludos
Ra
Nota: en mi compañia risa asegurada(preguntar a la patrona) jajajaaja
Muy lindo blog. y que lindo lo que hacen ustedes!!
Un saludo grande desde Argentina!!
Elblgdelavela