MEDITERRANEO CON WILLHELMINA
Había dicho que nunca más me enrrolaria en un velero sin conocer, pero después de un año en dique seco saliendo solo a hacer alguna regata o una semanita por las islas con mi querido Enric y su Avatar, las escamas me picaban y cuando me ofrecio un armadodr de Findacrew una travesía sin prisas por el Mediterráneo, desde Almeria hasta Cerdeña, no supe decir que no.
El viaje hasta Almerimar fue tortuoso, porque los Blablacar no me respondian o lo hacian tarde y mal. Hacia mucho que no usaba esta app pero nunca funcionó tan mal.
Al final conseguí uno que salía desde Picasent, a 5’ de casa y aunque el día amaneció súper lluvioso, nada ajustado a la previsión, allí estuvimos todos puntuales y salimos de camino a Almería. La conductora era funcionaria de prisiones, como mi vecina, aunque no la conocía. La otra pasajera, funcionaria del archivo histórico de Valencia, a penas dijo dos palabras seguidas durante las 4h del viaje. La conductora pocas más, a pesar de que yo intenté varias veces sacar conversación y, ni mucho menos música. Relax de silencio total. Yo aproveché para intentar buscar otro Blablacar desde Almería hasta Almerimar, sin éxito. Al final me dejó en la estación y de allí un bus hasta el Ejido. Salió 30'minutos tarde y cuando llegué a la estación de Almerimar, el bus L11, le faltaban otros 30'para pasar. Diluviaba en ese momento, tuve que sacar mi chaqueta de agua para cobijarme. Aún así intentaba hacer risa de la situación y se lo transmitía al armador que también iba en su recorrido de blablacars y taxis, pero el ya había llegado y estaba en mercadona comprando lo que él necesitaba para cocinar, y que no sé por qué, no me habia pedido que lo añadiera a la lista de la compra que yo habia hecho online.
Cuando finalmente llegue al barco, se me cayó el mundo al suelo. Era un puro desorden y él estaba abducido achicando agua que le había entrado por la sonda.
Mi camarote era popa Er, me dediqué a prepárarlo y distribuir mis cosas. Las sábanas y el nórdico no estaban mal. Pero las almohadas, estaban llenas de moho. Así que me alegré de haberme traído una funda de almohada y un collarín de avión. Me propuse no deprimirme. La realidad es como tu la pintes, me repetía como un mantra.
Al poco me llamaron y era mercadona, una gozada, con la furgo hasta el pantalán. Me la dejó toda para que yo la estibara, así que organice la nevera, que menos mal que es muy amplia, y todo lo demás dónde y cómo pude. Al finalizar, nos abrimos dos cervecitas que él había comprado y una tortilla de patatas. Eran ya las 05 p.m. El esperaba la visita de una amiga que finalmente no vino. Y se puso a cocinar. Carne picada con muchas verduras y tomate frito. Le hice de pinche. ¡Había que empezar a hacer equipo!. Aunque el cuerpo me pedía ponerme a escribir para poder desahogar mi decepción. Pero me fui relajando y viendo las cosas de otra manera cuando vi que el se esforzaba por ser agradable y me daba conversación y al final hasta aceptó salir a cenar, ya que era viernes y los bares de la marina estarían abiertos. Así comeríamos algo de pescado antes de zarpar.
Y así fue, pescadito frito, para rematar con una copa en un pub de camino de regreso, mientras me seguía contando de sus inicios en la vela.
Al final eran casi las 02:00h cuando nos dábamos las buenas noches y a las 06 a.m ya estaba en pie.
La previsión parece que se va cumpliendo. Los 40nudos bajaron por la noche y ha amanecido tranquilo.
Le oí levantarse y salir a la ducha, ayer me contaba que las 4 semanas que trabaja a bordo de un barco como enfermero, se levanta a las 06 a.m así que supongo que tiene el horario adquirido porque no he oído despertador. Me pongo una meditación e intento dormir otra hora, pero cuando le oigo volver de las duchas ya me levanto y hago el reemplazo. Una ducha dulce con agua supercalentita que me sienta genial, aunque el secador de pelo no echa aire caliente y me fastidia el remate final, en fin, ha salido el sol, el cielo está despejado y todo parece más bonito. Desayuno algo de fruta y mientras él se va a devolver las llaves y liquidar la marina, yo me quedo haciendo algunos ejercicios de estiramientos en proa y una pequeña meditación, para empezar bien el día.
Son justo las 09:30h cuando zarpamos, ya ha empezado a soplar un poco, nos entra por la banda de Babor, donde no tiene a nadie y en cuanto soltamos el muerto nos echara encima de su vecino de Estribor que además, está atracado proa al muelle, al revés que nosotros. El decide aguantar la amarra de popa Babor y cuando yo suelto el muerto, él dá avante al motor con todo timón a Babor, de manera que con la ayuda de la amarra su proa se retira del vecino y salimos limpiamente y con alegría, proa al viento. En cuanto lo saca, me pasa el timón y me dice por donde está la bocana que además está balizada, debe de haber entrado arena. Se divisa Sierra Nevada con todas sus cumbres nevadas. Precioso paisaje, aunque el sol no calienta mucho y termino poniéndome una braga más para cubrir cuello y orejas.
Hay bastante mar del F8 de ayer, las olas al salir de la bocana levantan la proa del Willhelmina sin demora. Ha salido otro valiente delante de nosotros. Llevamos chalecos puestos, aunque yo creo que no es necesario de día, pero como el armador dice que siempre lo lleva navegando, como todos los navegantes del norte de Europa, hago lo mismo. Aunque no sé si lo aguantaré todos los días pues su peso lo percibe mi delicada espalda y acabaré contracturada.!
Ponemos rumbo a Cabo de Gata, ahora tenemos sólo unos 12 a 15 nudos, y una ola del SE de 2m que nos zarandea constantemente por el través, hasta arribar a la marca cardinal Sur y ya poner rumbo 85° al Cabo y entonces ya pillamos mejor la ola por popa. Sacamos solo Génova y dejamos motor a sólo 1600 r.p.m, queremos correr bastante para llegar antes del sunset que es cuando se prevee que sube el viento de nuevo a F8. Nos encontramos con varios veleros pero los adelantamos a todos, menos un ketch que llevamos a nuestra banda de Babor, lleva Génova, Mayor y Mesana pero todas con un rizo, va amurado a Er como nosotros pero tenemos que cederle el paso por estar nosotros más a barlovento. Así que reduzco un poco la velocidad para dejarle pasar. Tambien nos cruzan la proa de babor a estribor una pareja de graciosos delfines, ¡que alegría da siempre verlos!.
A las 12 HRB hago el famoso ángelus, coronita y un poco de humus, el capi un café con leche, dice que no bebe nada mientras navega y le aplaudo por ello, prefiero eso al borrachín suizo que conocí en el Caribe. Aunque el no es suizo si no sueco, de Suecia, que es distinto, me puntualizó ayer.
Nos quedan unas 8 millas hasta cala Genoveses, el viento ya lo tenemos de popa total, 180° así que no puedo seguir cayendo a Br sin trasluchar la Génova, pero el dice que prefiere seguir así y luego caer 90° directamente y entrar directos, pero intento hacerle ver que es peor opción, porque ya hemos rebasado el Cabo y si nos ponemos de través nuestro viento aparente va a crecer mucho y vamos a recibir el mar de través. Al final me deja hacerlo, aunque me encargo yo de traslauchar la vela y él rectifica los grados en el piloto, primero 10 y luego otros 10 más a Babor, así mantenemos un rumbo de aleta en 120° y ya al llegar al morrón de los Genoveses y bajar el mar y un poco el viento, al entrar en su refugio, arranco motor y con un punto avante, nos ponemos ambos a recoger la vela, yo controlo las escota y el recoge.
Entramos hasta el veril de 5m y echamos 30 m de cadena. El al timón, yo en proa y, al final viene y coloca el cabo de seguridad para que no trabaje la cadena sobre el molinete toda la noche. Creo que estamos bien. No hay mar, aunque el viento se ve levantar la espuma de las olas en la orilla. Y se espera que siga subiendo hasta F8 hasta la media noche más o menos.
Posición 36° 44,55'N 2°7,06'W. Hemos hecho 40 millas en 6 horas de navegación, no está nada mal, nos sale una media de velocidad superior a 6 nudos.
Recuerdo el lugar en cuanto lo veo, estuve en él por el 2007, cuando conocí a Frank, el almeriense enamorado de la Copa América que me enseñó un verano toda esta zona.
En cuanto terminamos la maniobra me dispongo a preparar la comida, unos espaguetis con la salsa que el cocino ayer, de carne con verduras y tomate y una ensalada y le propongo tomárnoslo fuera al solete, aunque no resulta ser muy buena idea pues el viento le tira el vaso del vinito que le he puesto y todo se enfría rápidamente. Terminamos baldeando a cubazos de agua de mar. Aunque Wilhellmina necesita un borralotodo con urgencia. Grrrr.
Intento acomodarme en proa para meditar pero el viento ya es muy fuerte y el sol sólo pinta bonito en la foto, así que acabo rindiéndome en el camarote como él y medito una media horita hasta que le oigo levantarse, poner los cuarteles en la puerta y me enseña la app que ha hecho similar a Navily, con todos los fondeos que tenemos para mañana, intentaremos salir antes y navegar hasta que podamos, pues la previsión es similar, flojo por la mañana para acabar con F8 para el sunset.
Pero para mi sorpresa se vuelve al camarote y no aparece más. Se tomó en serio que no era Lunch sino Diner, grrrr.
Me puse a escribir un rato y luego a ver una película, con música relax en mis auriculares e infusión de roibos. No me lo podía creer. Soplaban ya los 40 nudos previstos. Rugia todo, pero no había ola. Sin embargo él no se levantó para mirar ni una sola vez. Yo no pude pegar ojo en toda la noche, entre otras cosas, porque cuando bajó el viento a media noche, según lo previsto, empezó a roncar él y, luego le oí levantarse a lavarse los dientes con un cepillo eléctrico, ¿en serio? ¡no me lo podía creer !.
A las 06 o'clock ya estaba sonando su alarma. Tardó media hora en levantarse y yo media hora más. Cuando me preguntó si había dormido bien y le dije que no, y por qué, aun me contestó que es que ¡hablaba mucho! ¿En serio? ¿Será por eso que cada vez me habla menos en español y más en inglés? Grrrr.
Me apremia con tomar "the breakfast" para salir. Me preparé mi zumo de limón, un té, había buscado una tetera eléctrica, gracias, y un sándwich, ya que no había tomado nada desde las 17h. Pero no tenía prisa por tomármelo, le dije que por mí zarpáramos, que ya me lo tomaba por el camino. Lorenzo salió a darnos los buenos días y yo me fui a proa a levantar el fondeo. Entonces nos dimos cuenta que el cabo de seguridad se había soltado y no había hecho su función.
Volvió al timón y yo empecé a subir la cadena, hasta que me dió un tirón y no subía, entonces volví y le dije que cambiáramos puestos, que creía que habíamos enrrocado. Pero hubo suerte, debía ser que estaba muy clavada y con un poco de paciencia, abajo y arriba, consiguió subirla. Menos mal porque aunque solo habían 5m, ¡¡ el agua debe de estar muy fresquita!!! jajaja.
Ponemos rumbo a Cabo Cope, 40 millas por delante. No hay olas y a penas viento, unos 10 nudos por la aleta de Babor, así que propone subir el Henaker. Pienso que es buena idea aunque nos dura sólo 1h, pero entre que montamos toda la maniobra, lo arriamos etc, nos distraemos, ¡no tenemos nada mejor que hacer!
Pongo música chill Out, para empezar el día en paz. Hago algunos estiramientos. El pasa bastante rato dentro y hoy hago el ángelus sola y luego él sale y yo me bajo a dormir un rato, estoy rota y con la espalda contracturada. Willhelmina lo hace genial sola, Génova por la banda de Er y vamos a toda velocidad empujados por las olas, hasta llegar al Cabo que traslucha el Génova para hacer las dos últimas millas antes de recogerlo y entrar en la ensenada de las fuentes. Posición 37°26,16'N 1°28,91'W
Un sitio tranquilo, dos pequeñas playas, una pequeña torre medieval. Hoy cocinaré pollo a la BBQ, lleva todo el camino pidiéndomelo, así que aunque comamos/cenemos más tarde, me pongo a ello en cuanto terminamos la maniobra de fondeo y mientras el arrancha todo el barco y pone las fundas a la electrónica.
Al terminar, casi las 18:30h, le digo que la siesta es solo media hora, pero yo soy la primera que me levanto casi a las 20h. Pero me obligo a hacerlo, para tomar un té, escribir, ver alguna película y no liquidar ya el día. El también lo hace, friega los platos. Hoy le dejé claro que quien cocina no friega. Y luego se va de nuevo a su camarote. Me temo que esto va a ser el pan de cada día. ¡¡No se si pasaré de Alicante!!!
La noche es ruidosa en mi camarote de popa. Entran olitas y se oye un ruido como si estuviéramos amarrados, luego me dice que a veces son los guardianes del timón. El caso es que tengo que pasar la noche con los auriculares y una hipnosis de Román Santos, al que ya me he hecho habitual. ¡Menos mal que hay cobertura para YouTube.!
Son las 07a.m cuando oigo ya ruido y veo luz en el living. Me levanto rápido pero aún no he salido del baño que ya oigo que ha arrancado motor y está subiendo el fondeo. ¡Genial! ¡Como si estuviera solo!, ¡eso es hacer equipo!, ¡si señor!.
Hoy el objetivo es llegar a Portman, a sólo unas 30 millas, pero se supone que serán a motor, porque la previsión es de poco viento y del Norte, osea, en el morro. Esta muy negro, hay un gran nubarrón en nuestra proa frente a Cabo Tiñoso. Pero hay suerte y su trayectoria es hacia el norte, así que poco a poco vemos algo a Lorenzo que, lucha tímido entre nubes por nuestro Er. Hay una leve brisa de unos 10 nudos, por lo que decide subir la Mayor. Me pongo al timón para aproarme mientras él iza la vela. Pongo rumbo y saca el Génova. Paramos motor, vamos a 5,5 nudos sólo a vela, una maravilla. Aunque a penas nos dura un par de horas, que baja totalmente el viento y tenemos que volver a arrancar el motor y recoger Génova. Me he preparado un té calentito y me tomo una manzana con nueces. El café con leche. Intento hablar despacio con él, pues ayer dijo que íbamos a tener reunión y al final tampoco hubo. Le pregunto cual es el “plan sueco” en general, para todos los días. Y me dice que no quiere parar en ningún puerto salvo que sea estrictamente necesario. Y que su objetivo es llegar a Cerdeña antes del 6 de abril, haya temporal o no. Me quedo pasmada. Le digo que yo estaba equivocada, que entendí que iba a hacerlo en plan tranquilo, como vacaciones, parando cada 2 ó 3 días en un puerto para una ducha caliente de agua dulce. No me imagino 3 semanas con la ropa pegada sin una ducha, grrrr. Y además a mi me gusta sociabilizar. No solo navegar, comer, dormir. Así que lo siento mucho pero me desembarco en Alicante, que desde allí yo puedo coger un tren de vuelta a casa. No discute, le parece bien. Solo le preocupa que nos bebamos todo lo que he comprado, bromea, diciendo que vamos a tener que emborracharnos todas las noches. Jajaja. Le digo que mañana cuando me deje, eche gasoil para reponer lo gastado hasta ahora y ya estaremos más o menos igual en el Tricount. Pero no le preocupa. Me da pena haberme vuelto a equivocar, pero rectificar es de sabios, dice el refranero español.
Pongo algo de música, hoy toca U2, no los reconoce hasta que dice ah “Iu two” , claro, en inglés.jajaja.
Aviso a mi hijo y amigas, a todos les parece bien mi decisión.
Arribamos al fondeo a las 14h, 37°34,71'N 0°50,69'W. Portman, al norte de Cartagena.
Hoy cocinaré una berenjena, le preocupa la comida fresca que compré. Pero le tranquilizo, no hay demasiado y le digo que le dejaré una receta vegana para cuando invite a sus amigos a cenar a bordo en Mallorca. Calabacin con guacamole.
Es buena persona y me da pena dejarlo solo, pero no me veo de vikinga sin ducharme en 3 semanas!!! Grrrr.
Hoy hemos comido pronto, así que también habrá cena, a base de tapas españolas, cecina, jamón, queso y pates, regado con un vino tinto y... hemos visto juntos una peli, ¡aleluya!
Al día siguiente de nuevo, se levanta y hace toda la maniobra de levantar el fondeo solo. Pero ya me dá igual, total me voy entre otras cosas, porque no hemos hecho equipo.
Aún no ha salido el sol, hoy le costará, entre las nubes se vislumbra con tonos rosas. Pone motor, 1600r.p.m, porque ha decidido este viaje no subir de estas revoluciones para comprobar cuánto consume. Pero ante una situación como la de hoy, con fuerte viento de proa y mar, podemos dejar el experimento a parte, pues no, vamos a 3 nudos y así las 10 millas hasta Cabo de Palos se convierten en más de 3 horas, grrrr.
Un poco antes de empezar islas hormigas, le digo que aprovechemos para subir Mayor, ahora que estamos aproados, porque en cuanto crucemos ya tendremos ángulo de ceñida. El prefiere hacer otra maniobra que no acabo de entender, pero finalmente cede a la mía. Me pongo al timón y cuando él va a subir la vela, salta el lasy back y la vela se descuelga por la banda de Babor. Rápidamente se va a proa y luego voy yo, para comprobar que se ha desprendido la roldana del mástil que lleva este cabito. Le digo que suba la Mayor pero con un rizo y recogemos el Cabo del lasy como podemos. Ponemos ya el nuevo rumbo, 14° que nos da un ángulo de 45° con el viento. Ceñida total. Empieza a nublarse completamente. Y amenaza con lluvia. La sensación térmica baja considerablemente. Nada que ver con los portantes de estos días atrás. Propongo poner el primer rizo, tenemos 18 nudos de real y hacemos más de 6 kn de velocidad. Nunca antes ha tomado un rizo, me dice. Tiene velas nuevas, mástil y jarcia nueva. Con un fantástico carro Harquen, lo mejor. Le explico y como ya están montados, sin problema lo ponemos. Abro algo la escota de Mayor, pero aún así la escora es importante, menos mal que durante la motorada bajé a preparar unos burritos para el ángelus. Y así hacemos, bajamos a turnos, para descansar y tomárnoslo y secarnos de la lluvia que ya ha empezado.
Todo el viaje fue durillo. Yo enganchada a la amarra del whinche de popa y con los chalecos todo el día. Dejamos a Br primero La Manga del mar Menor y más tarde Cabo Cervera, hasta aproximarnos a las pisci factorías poco antes de la isla de Tabarca. El no tiene claro que sea buena idea pasar entre el Cabo y la isla, pero yo le digo que confie, que conozco la zona y se puede. Pero lo cierto es que apuro demasiado para no perder rumbo y aguantar las velas y cuando me doy cuenta estoy en la zona de bajos fondos demasiado cerca al cabo, pero pasamos sin problema, menos mal que solo calamos 1,5 m.
Vamos despacio, el mar sigue en contra golpeandonos y el viento cada vez mas en proa, así que a penas avanzamos a 3 nudos. Le digo de recoger la Génova y la Mayor ya dentro de la dársena que es bastante grande. Me dice que nunca ha entrado con la vela en una Marina pero que confía en mí. Bajo y llamo a la Marina de Alicante para asegurarme que está abierta la gasolinera. De paso pregunto el precio, unos 65€, pero él no quiere quedarse, ¡incluso se plantea seguir del tirón hasta Formentera!. Creo que es una locura, después del duro día de hoy. Pero lo que tiene claro es que no va a pagar Marina. Así que para dentro. Apuro adentrandonos hasta acercar la proa al muelle de Br para rápidamente virar y que la vela se apoye en el otro lado del Lasy back y así facilitarle, la arriada. Me sorprende que prepara las amarras y se va a sentarse sobre la cabina por si tiene que saltar con ellas si no está el marinero. Pero le tranquilizo y confirmo que si, que nos lo van a enviar. Pero me dice que me quede yo al timón para hacer la maniobra. Hasta ahora no me había dejado hacer ni una sola de fondeo. Pero le digo que ok que sin problemas. Los marineros están esperándonos. Me acerco despacio, con precaución, hasta que cogen las amarras y las hacen firmes. Bajo rápido, mientras le cargan el gasoil, a buscar la pieza en una de las tiendas náuticas y a tirar la basura. Cuando vuelvo ya ha terminado de repostar y los dos marineros han desaparecido. Genial, le digo, así no hay quien me ponga problemas por el desembarque. Bajamos mis cosas y nos despedimos. Un par de fotos y agradezco su hospitalidad, y le veo desaparecer por la bocana.
Aunque me he cambiado con ropa de calle he vuelto a ponerme el traje de agua encima, porque sigue lloviendo sin parar. Emprendo camino hacia la ciudad y me paro en una terraza muy chic para tomarme un vino tinto y una ración de jamón. ¡Por Dios que rico me supo!. Y en breve llega mi ex a recogerme, y al ratito está también mi hijo para celebrar los tres juntos el día del padre y mi santo mañana. Me siento feliz.
Al dia siguiente le veo fondeado antes del Cabo Huertas, en San Juan, son las 14h. Que raro pense. Hace un dia soleado precioso y aunque se mantiene el NE no es excesivo. Pero a las dos horas al volver de comer ya no estaba. Willhelmina siguio su singladura. Ya no contesta mis whatsaaps. Solo me queda desearle buena proa, ¡es un buen velero!
Comentarios