REGATAS BURRIANA-OROPESA-BURRIANA
Hacía tiempo que no regateaba, hacía tiempo que no madrugaba, pero ahí estaba una vez más para hacerlo con mi querido AVATAR, un Elan31 de mi amigo Enri, con un ojito griego en proa imposible de resistir.
La reunión de patrones fue inusual, después de una comedida amonestación por algún que otro comportamiento en alguna regata anterior, el técnico de regata nos explicó que la salida debía ser una salida lanzada. Nunca lo había oído. Básicamente dijo que saliéramos todos amurados a Estribor y cada uno por su carril sin molestar a otro. ¿En serio? Ciertamente nosotros vimos que nos convenia salir pegados a boya y tras varias viradas y trasluchadas corriendo la línea, salimos amurados a Er y más cerca de boya que del comité. Terceros, por delante Bolero y Drago. En seguida recogimos Genova y sacamos el Código 0, empezaba a cumplirse la meteo, soplaba flojo, unos 7 u 8 nudos de E/SE, pero de momento el E se nos convertía en un NE de aparente, por tanto, no sé qué hacemos, pero cuando nos damos cuenta vamos en cabeza. Solo hasta llegar a la boya de la “campana” frente a Castellón que, somos los primeros en rebasar dejándola a Babor y tomando la foto que nos dijeron en la reunión para probar que la habíamos tomado correctamente. El patrón la envio rápidamente y seguimos adelante. Eran ya sobre las 12:30h llevábamos la mitad de la regata hecha, toda la flota por detrás nuestra, estábamos contentos aun sabiendo que quizás no ganaríamos en compensado porque por rating teníamos que dar hasta 18’ por milla. En esas cavilaciones estábamos cuando empezó a bajar la intensidad del viento y a abrirse cada vez más el ángulo. Habíamos quedado como en una burbuja y peleamos para no quedarnos completamente parados. Bajamos hasta 2,5nudos, pero por lo menos andábamos. No quería que se produjera el efecto acordeón que es cuando todo lo que has sacado de ventaja se esfuma porque donde has llegado no hay nada de viento, pinchas y entonces te alcanzan todos. Pero no, a los demás debió de pasarles igual porque aunque despacito seguíamos avanzando. Nos quedaban 7,5 millas solo, pero a esa velocidad podíamos tardar 2 o 3 horas. Encima no llevábamos asimétrico, solo el cod.0 por lo que le propuse al armador que orzara para conseguir cerrar ángulo y aumentar la velocidad. Trace una línea desde el faro rojo y pasando por el verde hacia el mar, en teoría esa era la línea de llegada. Una enfilación desde faro rojo hacia el mar. Ya que no había balizamiento. Asi lo hicimos y a las 15:11h la cruzamos a 1,8millas del faro. Intentamos llamar al comité, tambien oímos al Bolero y al Drago, pero solo contesto Miguel, del Remolí, alma mater de esta zona y el líder por excelencia. Alguno dijo que había que pasar a 150m. Nosotros no habíamos oído nada de ello en la reunión. Solo recordábamos la explicación de lo que era una enfilación por el técnico, que utilizo el símil de una cerveza, la podía poner a medio metro o a 5m pero sería una enfilación igual. Asi se lo recordamos cuando por fin nos contestó. Ante la duda recogimos cod0 y sacamos Génova para caer y aproximarnos en un rumbo, ahora de aleta, al faro verde. De nuevo llamamos al Comité y por fin nos confirmó que nos había dado como valida la entrada, bien, asi que recogimos Genova, arrancamos motor y llamamos a puerto para que nos enviaran al marinero al amarre. Este es el puerto base del AVATAR, asi que directos al suyo.
Arranchamos y nos dirigimos hacia la carpa, se suponía que teníamos las BBQ a nuestra disposición, pero hubo que hacerse de carbón y parrillas. Finalmente lo conseguimos cuando llego Miguel, siempre tiene que haber un líder. Y eso que no hace más que amenazar con que va a irse y que espabilen, jajaja.
Durante la comida hubo sus más y sus menos sobre nuestra entrada, hasta hubo quien se metió con que yo hubiera sido la que hablaba por la radio con el comité, que siempre tiene que ser el patrón. ¿Perdona? ¿En qué parte del procedimiento lo dice? En fin, nos reiremos y pasaremos una tarde entretenida de tertulias y discusiones varias, ¡no saben que “con la abogadilla se han topao” como diría mi hijo! Jajaja
Cuando por fin enviaron la clasificación éramos primeros en real y en compensado. Me alegre por el armador, él es muy competidor, era corredor en la vuelta ciclista, a mí realmente tambien me gusta pero no soy tan competitiva, me gratifica más el trabajo bien hecho y yendo a dos lo habíamos hecho francamente bien, a pesar de las críticas.
Mañana más y mejor. Esperemos.
REGATA OROPESA A BURRIANA
Teníamos desayuno a las 10h, reunión de patrones a las 11h y salida a las 12h . La previsión era de nuevo de viento muy flojos de E/SE, asi que propondría la misma estrategia. Cod 0 aunque en esta ocasión iremos amurados a Babor.
La salida se retrasó un poco, eran las 12;20h cuando se iniciaba el procedimiento. Hoy teníamos una boya de desmarque que teníamos que dejar por Babor, luego la boya llamada campana de Castellón por Estribor y la meta era una enfilación desde el faro rojo de la bocana, pero esta vez la limito a media milla.
Hoy la salida no nos salió tan bien, amurados a Er y por el lado del comité, en sándwich entre el Remolí a Er nuestro y otro a nuestro Babor. Al final conseguimos salir los tres sin tocarnos y en tiempo justo. Pero rápidamente vimos que teníamos que virar para dar un bordo a tierra y poder dejar la de desmarque por Br. En cuanto la pasamos y aun sacando 4,5 nudos con solo 8kn de viento con el foque, el armador decidió poner el cód. 0. Yo hubiera aguantado con el foque porque toda maniobra frena al barco, pero donde hay patrón…además el mar de fondo de casi un metro nos zarandeaba con tan poquita intensidad de viento y no conseguimos más velocidad. Probamos hacer una virada a ver si el otro bordo era mejor, pero perdíamos mucho rumbo y tampoco corríamos más. Asi estuvimos un rato probando, virada a Er, virada a Br. Y cada vez yo sacaba foque para no quedarnos sin vela de proa, antes de enrollar el Cod 0 y sacarlo por la otra banda. Pero hemos venido a eso, asi que feliz. Además, este velero tiene las escotas pequeñas, al ser un 31, ¡puedo manejarlas perfectamente y si nos sincronizamos no necesito ni maneta para el winche!
Pero poco a poco iba bajando el viento y con él, nuestra velocidad. Las 3,5 millas hasta la boya de Castellón se hicieron interminables, además veíamos como otros habían cogido más arrancada e iban por delante ciñendo con sus grandes Génovas.
Cuando ya la teníamos encima aun tuvimos que hacer un repique, ósea dos viradas rápidas, para poder dejarla correctamente por Er.
Desde allí ya nos quedaban unas 10 millas, pero se convirtieron en unas 40 porque no avanzábamos, hasta 0,9nudos de velocidad llegue a ver. Algunos viraban para irse mar a dentro a ver si encontraban más viento, pero hasta les hacía ir para atrás la virada. Encima el viento empezó a rolar y en lugar de S/SE, paso de SE a E y acabo en Norte, totalmente lo contrario. Y la subida de intensidad que se preveía a lo largo de dia no llego. Al final decidimos recoger el cod.0, era imposible hacerle portar con un rumbo tan de popa. Asi que sacamos el pequeño foque que tiene el AVATAR e intentamos hacer rumbo de aleta, ahora amurados a Er hacia el mar y sacrificando rumbo o amurados a Babor y acercándonos a tierra.
Me subí a la cabina para intentar sujetar la mayor con mi cuerpo y que no trasluchara que es el peligro en estos rumbos.
Un máster de paciencia. Veíamos pasar las horas, pero no las millas.
La flota empezó a retirarse. La mitad más o menos lo hizo. Nosotros no lo haríamos. Los de delante tampoco, pero de todos los que venían por detrás, unos 6 o 7 veleros, solo quedo uno, el Remolí de Miguel, sabíamos que el aguantaría estoicamente hasta el final.
La última trasluchada sobre las 19h, nos dio para cruzar la línea imaginaria de meta, de nuevo una enfilación desde el faro rojo. Pero hoy pasamos muy cerquita, llegaba a ver al juez de regata sentado en la escollera, con quien se comunicó el patrón al aproximarnos.
Una vez pito nuestra entrada, nos metimos en la bocana. ¡Justo ahora subía el viento! ¿En serio Murphy? Recogí rápido Foque, saqué defensas, pero tuvimos que entrar con la Mayor porque estaba quitado el lasy. Cambiamos puestos porque yo no conseguía subirlo. Ahora yo al timón me aproe en cuanto llegue a la zona de pescadores donde la dársena se ensancha y una vez vela arriada cedi de nuevo el timón al armador para la maniobra de atraque. ¡Creo que aún no he atracado ni una vez al AVATAR, cualquier dia se lo pido a Enri!
Otras tripulaciones nos saludaban ya atracadas y sacando sus petates al pantalán. ¡No era la única que le quedaba ahora horas de carretera por delante!
El amarre de nuevo el A1 junto a la gasolinera y pegado el muelle. Pero el armador lo bordo marcha atrás.
Un finde de regatas a tope como hacía mucho que no tenía. Lidiando con las emociones que supone la euforia de ser primeros un dia y al siguiente los últimos. Tomar rápidas y a veces, no tan acertadas decisiones pero que tienes que acatar y asumir igualmente. Haciendo camaradería con otras tripulaciones. Compartiendo viandas y conversaciones. Y sobre todo agradecida una vez más a mi mañico favorito que sigue contando conmigo. Aunque ya sabe que prefiero las singladuras de crucero como la que se avecina a Mallorca, me vino bien para recordar los detalles del AVATAR y compartir meteo, proponer ruta y hasta la lista de la compra. Asi que en breve disfrutaremos juntos de singladura por Mallorca…..
Comentarios